MIDI (MUSICAL INSTRUMENTS DIGITAl INTERFACE)

 

Nos permite conectar con sus 16 canales intrumentos musicales,efectos, ...como sintetizadores, secuenciadores, cajas de ritmo, guitarras sintetizadores, procecsadores de señal de audio y computadoras, entre otros. Los instrumentos se interconectan por medio de un cable llamado CABLE MIDI, t conector DIN (Deutsch Industry Norm) de cinco conductores y se conecta en los instrumentos que contienen MIDI. Estos transmiten y reciben información digital o analógica (0's y l's), pero no el sonido.

Los valores midi van de O a 127, a cada uno le corresponde una nota musical y una frecuencia como podemos ver en la tabla.

 

MENSAJES MIDI

-Note on:este determina cuanto una nota es pulsada en el teclado(canal 1-16,n°nota0-127 y velocidad de ataque1-127)

-Note off: Cuando se deja de pulsar una nota. (canal 1-16,n°nota0-127 y release1-127)

-Pitch bender change: Indica la position de control bender del teclado.

-Polyphonic Key Pressure: Es el after-touch es la presion ejercida sobre la nota una vez pulsada.

-Overall Presure: Regaje de la dinamica.

-Program Change: Permite cambiar a distancia el preset que contiene la informacion de canal 1-16 y n°de programa 0-127.

-Control Change: Permite controlar parametos de 0 a 127 de potenciometros, pedales,...(0-31), definicion de los reglajes(32-63),interuptores (64-95), no afectados (96-121) , Chanel Mode Mensaje (122-127)

Todos estos datos son propios en cada aparato y estan descritos en la hoja de implementacion Midi(Implementation Sheet) que acompaña el manual de usuario.

EL CABLE MIDI

Este tiene cinco alambres conductores de los cuales únicamente se utilizan tres, los otros dos se dejan sin conectar, no llevan información de audio sino información digital el lenguaje utilisado en las computadoras. Para evitar la degradación de la señal digital, debe limitarse a 15 metros aunque funciona con longitudes mayores.Tambien se pueden utilisar cajas llamadas Midi expander. Esto fue estandarizado por la MMA (Asociacion deManufacturcras de MIDI).

La MMA es un comité técnico que está integrado por miembros de las diferentes compañías manufactureras de sintetizadores y otros dispositivos con MIDI . Esta asociación fué la que estandarizó todo lo referente a MIDI y publicó la "Especificación detallada de MIDI versión 1.0" (MIDI 1.0 Detailed Specification), actualmente esta vigente la versión 4.1.1.

 

LOS CONECTORES MIDI

El conductor 2 es conectado internamente a tierra, el conductor 4 es conectado a la fuente de energía que es de +5 voltios, el conductor 5 es el que transmite y recibe la información digital MIDI. Los conectores 1 Y 3 permanecen sin conectar.

En la mayoria de aparatos midi encontramos la entrada midi(MIDI IN), la salida midi (MIDI OUT) y el enlace directo (MIDI THRU) donde tenemos la misma senal que en la entrada.

Para conectar el midi entre si debemos de saber que como en el audio las entradas y salidas no se pueden conectar entre si incluso la salida de enlace directo

La Salida transmite la información digital MIDI, la Entrada recibe la información transmitida por otro sintetizador com MIDI y el Enlace Directo es una réplica de la entrada MIDI para que la información recibida en un sintetizador esclavo siga directamente sin retraso alguno, señal no procesada por el microprocesador, hacia al segundo sintetizador esclavo y así sucesivamente.

Cada vez que se produce una nota en el teclado maestro, la información digital de MIDI es generada e inicia su transmisión, los esclavos convertirán esa información digital de MIDI en voltajes continuos y consecuentemente se convertirán en sonidos o notas musicales. A esta clase de conexión se le llama DAISY-CHAIN, ésto es un enlace en serie de sintetizadores, es aconsejable conectar de esta manera sólo tres maximo, si se conectan más se empezarán a registrar retardos en la señal de MIDI ( MIDI delay). Esto significa que cuando se pulsa una tecla en el sintetizador maestro, el último en la cadena se escuchará varios milisegundos más tarde.

 

LAS CAJAS DE ENLACE DIRECTO MIDI

Existen en el mercado aparatos llamados CAJAS DE ENLACE DIRECTO (MIDI Thru Boxes o MIDI switchers) que tienen varias entradas y varias salidas de enlace directo,de una a treinta y dos salidas.

Algunos fabricantes de esta clase de aparatos llaman erróneamente a los conectores de enlace directo MIDI, salida MIDI, ésto provoca una mala interpretación y confusión entre los usuarios, las Cajas de Enlace Directo sirven sólamente para conexiones de MIDI en paralelo.

Una de las ventajas del uso de estas Cajas es la de evitar conectar y desconectar los cables cuando se desee cambiar la configuración de un sistema MIDI, cuando necesitemos cambiar de controlador maestro.

El lenguaje de MIDI es en forma de "mensajes" como ya vimos anteriormente. Los mensajes MIDI son enviados vía MIDI por medio de 16 canales de MIDI, es un arreglo programado, un "software", es decir, por medio de instrucciones dadas al microprocesador para que envíe los mensajes MIDI.

 

APLICACIONES

Las aplicaciones de MIDI más comunes son:

-Tocar varios sintetizadores de diferentes marcas con un sólo teclado.

-Poder sobreponer o combinar diferentes sonidos de sintetizadores de varias marcas y crear sonidos orquestales que con un sólo sintetizador sería imposible reproducir.

-En situaciones de actuaciones en vivo, MIDI ayuda a disminuir la cantidad de teclados en el escenario. Cuando un tecladista está obteniendo un sonido de piano en el sintetizador, por ejemplo, y a media canción desea tocar el órgano eléctrico que contiene MIDI, entonces en lugar de correr hacia el órgano eléctrico, con sólo cambiar algunos controles y usando un interruptor de pie, podrá tocar el órgano a control remoto vía sintetizador.

-Controlar la cantidad de efectos de audio por medio del teclado del sintetizador.

-También se usa para poder sincronizar secuenciadores, cajas de ritmo, computadoras personales, etc.

-Otras de las aplicaciones de MIDI es el poder facilitar la tarea de un compositor para transcribir su composición en el papel. Por medio de una computadora personal, puede grabar su composición con un secuenciador y por medio del programa apropiado, puede transcribir directamente del secuenciador su partitura con gran exactitud.

 

MIDI Y COMPUTADORES

La coneccion entre un ordenador y cualquier aparato midi debe pasar por una carta de audio y midi para los PC's o como en los Apple Macintosh por un interface, como por ejemplo las detalladas a continuacion, a traves de un cable serie que va al interface y salir de este en formato midi, el software que permite esto sera el OMS de Opcode, Free-Midi, Midi Manager de GRAME,...

Cuantos más canales haya, más sintetizadores y otros dispositivos MIDI podrán ser controlados con un sólo dispositivo.Compañía como MOTU(Mark of the Unicom), OPCODE, MIDIMAN,...comercializan productos donde se pueden obtener hasta 128 canales de MIDI. Estos trabajan con el secuenciador en progmna para la computadora Macintosh llamado"Digital Performer"(MOTU," Studio Vision (OPCODE), Cubase (STEINBERG), ...

Si por ejemplo tenemos en el sintetizador "A" un sonido de piano en el canal de MIDI número 2, en el "B" un sonido de violín en el 4 y en el "C" un sonido de saxo en el 6.

Ahora, si deseamos escuchar el sonido del violín únicamente seleccionaremos el canal número 2 de "B". Al momento que seleccionemos el canal número 2 en "B", podremos escuchar el sonido del violín cuando toquemos el maestro.

®J.A.Cuevas-1999